DEFINICION DE NUTRICION: Es el conjunto de procesos fisiológicos mediante el cual los alimentos ingeridos se transforman y se asimilan, se incorporan al organismo, deben hacer conciencia acerca de lo que ingiere, para que lo ingiera, cual es su utilidad, cuales son los riesgos.
NUTRIOLOGIA: como la ciencia que se encarga del estudio de la nutrición.
La nutrición: conjunto de procesos fisiológicos realizados para que todas las células del organismo reciban los alimentos, las sustancias indispensables que son tomados de ellos y que les permitirán llevar a cabo sus funciones vitales.
CONCEPTO DE ALIMENTACIÓN: Consiste en ingerir comestibles para satisfacer el apetito o por satisfacer el gusto así ciertos platillos, sin tener en cuenta su valor nutricional ni la cantidad que se necesitan para cada persona.
SUSTANCIAS NUTRITIVAS Y PIRAMIDE ALIMENTICIA

La pirámide alimenticia: es un diseño hecho por el departamento de agricultura de los estados unidos y tiene como principio0 el que se incorpore ala dieta diaria alimentos de diversos grupos y propone los tipos de alimentos que se deben consumir en mayor proporción y los que deben ser limitados.
Carbohidratos: son compuestos químicos que contiene carbono, hidrogeno y oxigeno, los cuales realizan una función primordial en la alimentación.

Vitaminas: son compuestos orgánicos esenciales para el metabolismo, crecimiento y funcionamiento orgánico.

Minerales: son elementos químicos esenciales que les llama sales minerales. Son compuestos inorgánicos indispensables como nutrientes para el ser humano y ocupan de 4 a 5 % de peso corporal.

Calcio: esencial para formar huesos y dientes.

Fosforo: es fundamental en la información del ATP que es de las reservas primordiales energéticas en el organismo. Forma parte de los huesos junto con el calcio.

Magnesio: se encuentra formando parte de huesos y tejidos blandos; en el interior de la célula, activa varias enzimas como los fosfatos y la coenzima “A”.

Hierro: el organismo normal contiene 4 gr de hierro; de estos 2.5 están en la hemoglobina por lo que juegan un papel importante en la respiración.

Sodio: es importante para el mantenimiento del equilibrio del PH en el organismo.

Potasio: estimula la función del musculo esquelético y del sistema nervioso, ayuda al trabajo del musculo cardiaco y mantiene en buen estado los tejidos.

Flúor: nuestro organismo necesita muy pequeñas cantidades de flúor para que se mantenga la resistencia de los dientes a la caries, así como para evitar la desmineralización en huesos.

Agua: es el compuesto más importante del ser humano porque forma las tres cuartas partes de su peso corporal.

Calorías: estarán en proporción directa a la energía necesaria para cada ser humano.

Dieta: es el régimen alimenticio de un ser humano, la cual debe adaptarse a sus necesidades fisiológicas.
La dieta puede ser suficiente, completa, equilibrada, adecuada, variada e higiénica.
Suficiente: es la que aporta los alimentos necesarios en cantidad y calidad; contiene los nutrientes y la energía que requiere el organismo de cada persona.
Completa: esta debe contener alimentos con nutrientes de todos los grupos más agua natural o con sabor.
Equilibrada: en esta dieta es necesario comer los distintos alimentos pero no en grandes cantidades.
Adecuada: está hecha para cada persona en especial teniendo en cuenta: estatura, edad, peso, ocupación, ejercicio físico y mental, porque hay alimentos que son difíciles de digerir y ello entorpece realizar ciertas actividades.
Variada: en ella se tomaran alimentos de todos los grupos los cuales tienen que ser diversos; es decir, irlos cambiando día a día pues aparte de balancear los nutrientes se trata de que las comidas, al ser diferentes no se vuelvan repetitivas y cansen a la persona que la ingiere.
Higiénica: en esta todo debe ser limpio y las personas que la elaboren deben cubrir los siguientes requisitos: manos lavadas, uñas cortas, en el caso de personas con sistema inmunológico deprimido se usaran guantes, gorra, cubre bocas, y bata.
Lípidos o grasas: son un grupo de sustancias orgánicas que se encuentran en los organismos vivos.

Proteínas: sustancias complejas que contienen 4 elementos: carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno. Son indispensables para cualquier ser vivo.

Scarlett
ResponderEliminarHello chicas¡¡¡
Considero su información interesante y muy ilustrativa, es bueno que empleen el recurso de las imágenes para dar un mejor entendimiento y presentación a su trabajo.